arriba

¿Implantes dentales o prótesis dentales?



Martes, 4 de Septiembre de 2018
¿Implantes dentales o prótesis dentales? - Foto

La importancia de sustituir los dientes perdidos

La pérdida de uno, varios o todos los dientes es una condición que conlleva a limitaciones funcionales, físicas, psicológicas y sociales. Una de las principales preocupaciones de las personas al perder una o varias piezas dentales es decidir la manera de reemplazarlas y los temores a ese proceso de colocación. Actualmente hay diferentes formas de tratamiento como las prótesis dentales y los implantes dentales, ¿pero cómo saber qué opción es mejor y por qué?

Si los dientes perdidos no son reemplazados oportunamente se afecta el equilibrio dentro de la boca, involucrando a los dientes remanentes, los cuales se sobrecargan al tener que soportar fuerzas adicionales y ocurre una inflamación de los tejidos que los soportan ocasionando su aflojamiento, fracturas y su consecuente pérdida. Otra consecuencia de la falta de reemplazo, es la movilidad de los dientes adyacentes o contrarios al diente perdido, los cuales se salen de su ubicación mediante rotaciones o migraciones y pierden el eje a través del cual deben recibir y transmitir las fuerzas de la masticación, convirtiéndose en una cadena debilitante para todo el sistema que genera más pérdidas dentales.

Prótesis dentales

El tratamiento tradicional de restauración para dientes ausentes es mediante prótesis dentales, una prótesis dental es un dispositivo de acrílico, metal, porcelana o la combinación de éstos, que reemplaza la parte coronal de uno, varios o todos los dientes ausentes en la boca, éstas pueden sostenerse de dientes presentes mediante preparaciones de los dientes adyacentes a la zona o directamente sobre la encía.

Sin embargo, no reemplazan el estímulo al hueso remanente por lo que la pérdida ósea continúa incluso con el uso de prótesis, lo que puede ocasionar falta de estabilidad y retención de la prótesis, reduciendo la masticación, la estética, la fonética y la confianza del paciente.

Implantes dentales

Al utilizar implantes dentales se reemplaza no solo la parte visible del diente, sino que también reemplazan las raíces dentales, restituyendo el estímulo al hueso y evitando la pérdida ósea. Se utilizan en casos de pérdidas parciales o totales de dientes solucionando los problemas de retención y soporte de las prótesis y mejorando las funciones del habla y la masticación mediante una rehabilitación oral que sea lo más natural posible, sosteniendo prótesis parciales, totales removibles o restauraciones fijas.

Los implantes dentales constan de dos partes:

  • un tornillo que reemplaza la raíz dental y,
  • una protésica que reemplaza las coronas dentales, ambas son necesarias para reestablecer efectivamente las ausencias dentales.

En la parte quirúrgica se coloca el tornillo directamente sobre el hueso presente mediante un sencillo procedimiento sin dolor y no incapacitante para el paciente el cual debe ser realizado por un odontólogo especialista en implantología oral.

Posterior a la parte quirúrgica, se realiza la sustitución de la parte coronal de los dientes, ésta es la verdadera parte funcional del implante de oseointegración al ser la parte que permite la masticación y debe ser realizada por un odontólogo especialista en implantología oral o rehabilitación oral. El tiempo determinado para realizar la rehabilitación de los implantes dentales depende de las condiciones de cada paciente y puede ser inmediata a la colocación de los implantes dentales o hasta 6 meses posterior a ésta.

En Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense, contamos con una tecnología de última generación que nos premite planificar cada detalles del tratamiento, así como predecir de manera exacta  el resultados. De esta manera, el proceso de vuelve  más sencillo y rápido, y ofrece tranquilidad al paciente. 



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Pulse Aceptar para continuar navegando, o Más información si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web.
ACEPTAR
Más información