
Implantes dentales y dolor
Los tratamientos de implantología dental son cada día menos invasivos, lo que a su vez provoca que la recuperación sea mucho más rápida y prácticamente sin molestias. Por ello, en Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense, insistimos a nuestros pacientes en que un tratamiento de colocación de implantes dentales no tiene que generar dolor ni durante el tratamiento ni después del mismo.
Pero aunque esta afirmación es muy tajante, es cierto que hay casos de cierta complejidad;no es lo mismo colocar un único implante que colocar siete implantes; por lo que es más probable que en este último supuesto sientas mayor incomodidad, pero no dolor.
El dolor postoperatorio, el que podemos notar una vez desaparece el efecto del anestésico, es muy individual y subjetivo. Depende de factores como la experiencia previa del dolor, el umbral del dolor, el estado anímico… El profesional que lleva a cabo el tratamiento tendrá que indicar una pauta adecuada a cada paciente y tipo de cirugía, para que los días posteriores a la intervención pasen lo más amablemente posible.
Aunque, insistimos, es cierto que una intervención quirúrgica con implantes dentales debería ser completamente indolora, en ocasiones y por diversos motivos el paciente puede experimentar alguna sensación de molestia incómoda, debido a infecciones previas o a la disminución del efecto analgésico. Si prevemos alguna de estas circunstancias o que la cirugía puede durar más del tiempo estimado, recomendamos además la sedación. Con esto conseguimos que el paciente no sienta nada durante la intervención, y además esté tranquilo y relajado.
Si el dolor se produce en los días o meses posteriores a la intervención, entonces deberemos considerar otras causas.
¿Qué molestias son anormales tras un tratamiento de colocación de implantes dentales?
Los síntomas que pueden llegar a aparecer y que se considerarían normales son:
- Una ligera inflamación. Si esto sucede, aplica frío en la parte exterior de la cara, en la zona donde se encuentra el implante.
- Si la inflamación te produce molestias, un antiinflamatorio o un analgésico debería ser suficiente, eso sí, siempre prescrito por tu profesional y pautado de la manera correcta.
- Un leve sangrado en las 48 h posteriores a la intervención. Aplica una gasa con una ligera presión sobre la encía hasta que pare de sangrar. Se puede aplicar Amchafibrin sobre la gasa (en la farmacia te podrán aconsejar).
- En algún caso también puede aparecer febrícula o fiebre en las 72 h posteriores a la intervención. Puedes tomar un paracetamol, y la fiebre debería remitir en un máximo de 24 h.
En algunos casos pueden aparecer síntomas que no son habituales en las intervenciones de implantología dental. Si tienes alguno de estos síntomas, acude a tu dentista o pide una segunda opinión.
- El implante sangra excesivamente, y no se puede o cuesta detener la hemorragia.
- La fiebre no remite en un día ni con la toma de un antipirético.
- El dolor es insoportable, nos impide o dificulta dormir o realizar nuestras tareas habituales.
- El implante se mueve.
- La encía alrededor del implante se retrae, sangra o presenta una coloración blanca o amarillenta, diferente a la habitual.
- Han pasado meses desde la intervención y el implante, una vez colocada la funda o corona protésica provoca molestias, especialmente al morder con esa zona.
Ante estos síntomas o similares nuestra recomendación es que acudas de inmediato a tu dentista.