Salud bucal en niños con tratamientos oncológicos
El cuidado de la salud bucodental es fundamental en cualquier etapa de la vida, pero es en la infancia donde se adquieren las rutinas, así que es un momento fundamental para enseñar a los niños la relevancia de adoptar hábitos de cuidado oral saludables. Coincidiendo con el Día Mundial de los Niños con Cáncer, queremos insistir en esos cuidados, teniendo en cuenta que la cavidad oral es un foco importante de complicaciones o efectos secundarios en los pacientes pediátricos sometidos a tratamientos oncológicos, como la radioterapia y la quimioterapia.
Estas complicaciones en la salud bucal afectan a la capacidad del niño para hablar, controlar la salivación, alimentarse, e incluso pueden provocar malformaciones dentales. Por ello, es muy relevante el control odontológico durante la adminsitración de tratamientos oncológicos; y tener en cuenta que muchas de esas alteraciones pueden ser evitadas con sencillas pautas.
Alimentación saludables: evita los duces y bebidas azucaradas. Es aconsejable renunciar al consumo de alimentos susceptibles de provocar caries.
Rigurosas rutinsa de higiene bucal. Es recomedable no saltarse ningún buen hábito como lavarse los dientes 3 veces al día durante 3 minutos cada una de ellas, con cepillo de dureza media y pasta dental con flúor, y completarlo con el uso de seda de dental y colutorio. Tras el uso del enjuague es recomendable no tomar ningún alimento o líquido (que no sea agua) durante al menos 30 minutos.
Ayuda extra contra las radiaciones: el gel de flúor. Las radiaciones debilitan la dentadura, por lo que se necesita un aporte extra de flúor que debe determinar el dentita.
Visitar periódicamente al dentista. El dentista debe conocer la pauta del tratamiento para establecer medidas preventivas o paliativas. Los niños sometidos a tratamientos oncológicos deben prestar especial atención a sus dientes y encías para evitar complicaciones en su salud bucal como las caries o la inflamación de las encías.
En Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense, trabajamos en equipos multidisciplinares para mejorar la calida de vida de nuestros pacientes.