arriba

¿Cuáles son las enfermedades de las encías más frecuentes?



Lunes, 27 de Agosto de 2018
¿Cuáles son las enfermedades de las encías más frecuentes? - Foto

¿Qué son las encías y cómo enferman?

La encía es el tejido oral que rodea el diente y funciona como un amortiguador absorbiendo fuerzas para que estas no se trasmitan al tejido óseo que soporta el diente. La encía ayuda a que el diente se mantengan fijos en los maxilares.

Otra de sus funciones básicas es la de servir de barrera ante las agresiones bacterianas y evitar el depósito de sustancias extrañas, como los alimentos, a través del epitelio de unión.

Pero también tienen una importancia estética, cubren el hueso y las bases de las piezas dentales.

El principal enemigo de las encías es la cantidad de bacterias que viven en la boca.La cavidad oral es una de las partes del cuerpo con mayor número de bacterias. Estas están presentes en mayor o menor medida y su equilibrio depende de varios factores, como la alimentación, la correcta higiene, la características de la saliva, factores genéticos…

La acción de las bacterias genera sustancias ácidas que se acumula en forma de sarro, que es el responsable directo de acabar con la buena salud de tus encías. Los síntomas no siempre son evidentes, aunque suelen manifestarse de las siguientes formas:

  • Sangrado.
  • Hinchazón o rojez.
  • Mal aliento persistente.
  • Cambios físicos como la retracción.
  • Pus visible.
  • Dientes flojos.
  • Sensibilidad dental.
  • Dolor al masticar.

¿Cuáles son las enfermedades de las encías más frecuentes?

  • Gingivitis. Es etapa temprana de la enfermedad periodontal y se manifiesta con inflamación de las encías, enrojecimiento, hinchazón y sangrado durante el cepillado o el uso de la seda dental. Puede revertirse ya que el hueso y el tejido conectivo todavía no se ven afectados, realizando una profilaxis o limpieza dental mecánica en la clínica dental. 
  • Periodontitis. En este caso la enfermedad periodontal ya ha avanzado y la encía ha formado una bolsa debido a la acumulación de placa por debajo de la línea de la encía. En este caso es necesario detener su avance realizando una limpieza más profunda, mediante un raspado radicular.
  • Periodontitis avanzada. Se produce cuando el hueso ya se ha visto afectado por la enfermedad, por lo que este ha comenzado a destruirse y los dientes pueden sufrir movilidad o incluso caerse. En este caso no es posible salvar las piezas dentales, que deben ser extraídas por un especialista. Además, será necesaria una valoración periodontal del estado de la boca para determinar cómo ha afectado al hueso y al conjunto de las piezas dentales y proponer una terapia periodontal específica. Esta puede incluir una cirugía de colgajo gingival para reducir las bolsas gingivales así como un injerto óseo para recuperar el hueso perdido.

La higiene bucal es la mejor prevención para evitar la enfermedad de las encías. Desde Clínica Dental Alberto Romero te, en Ourense,  recomendamos que si encuentras algún cambio significativo en tus encías, no esperes y acudas cuanto antes a tu dentista.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Pulse Aceptar para continuar navegando, o Más información si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web.
ACEPTAR
Más información