
Salud bucal y diabetes
La diabetes, una enfermedad crónica que, según datos de la OMS, sufren más de 400 millones de personas en todo el mundo, una de cada once, está especialmente relacionada con la salud bucodental. Se trata de una enfermedad caracterizada por una disfunción del páncreas que altera la producción de insulina, lo que afecta a la capacidad de nuestro cuerpo para procesar el azúcar. Un exceso de azúcar en la sangre puede provocar problemas cardíacos, renales o de circulación, además de problemas bucodentales, que son los que trataremos en este artículo.
¿Qué problemas bucodentales puede desencadenar una diabetes incontrolada?
- Enfermedades de las encías. La gingivitis y la periodontitis son una de las posibles complicaciones de la diabetes, ya que esta enfermedad disminuye nuestra capacidad para combatir las infecciones bacterianas. La gingivitis es una enfermedad de origen bacteriano, que se produce cuando la placa o biofilm se acumula alrededor de los dientes. Las bacterias presentes en la placa atacan al tejido blando que rodea el diente, provocando enrojecimiento, inflamación y sangrado. En una fase más avanzada pasa a ser periodontitis. La diabetes nos hace más susceptibles a esta infección, lo que agrava el problema. Igualmente, si no se controla la enfermedad, a pesar de tratar la periodontitis la curación y cicatrización se verán afectadas.
- Caries. Otra de las posibles consecuencias de la diabetes es la sequedad bucal. Esta sequedad puede causar malestar o dolor, llagas e infecciones, ya que la falta de saliva altera la flora que protege nuestra boca. La saliva puede actuar como protectora contra la caries, al contribuir a limpiar nuestra boca y reducir la acidez de ciertos alimentos que atacan la flora y el esmalte dental. Cuando la producción de saliva disminuye, quedamos más expuestos a la caries.
- Candidiasis oral. La candidiasis oral se detecta por unas pequeñas manchas blanquecinas que aparecen en la cavidad bucal y en la lengua, y que en ocasiones se confunden con restos de comida, pero que no se desprende al tratar de retirarlas con una gasa. Esta infección está causada por un hongo oportunista que sólo provoca infección cuando el sistema inmunitario y el equilibrio de bacterias de la boca se ven alterados, como sucede con la diabetes.
Cómo protegere la salud oral si tienes diabetes
Las personas diabéticas deben prestar especial atención al cuidado de su salud bucal.
- Informa a tu dentista de que eres diabético. De esta manera el podrá valorar de forma más completa el estado de tu salud bucal, especialmente antes de cualquier intervención quirúrgica.
- Visita a tu dentista con la frecuencia que te indique el odontólogo.
- Nunca te saltes las rutinas de higiene bucal: cepillado dental, hilo dental, uso de seda dental o cepillos interdentales y colutorio bucal.