
El tratamiento con implantes dentales es uno de los más solicitados por los pacientes que han perdido alguna pieza dental debido a diferentes causas. Existe mucha desinformación en la población sobre implantes dentales y se escuchan muchas afirmaciones que no son ciertas, de ahí que sea tan importante que el paciente contraste la información y se quede sin dudas antes de comenzar el tratamiento de Implantología Dental.
El tratamiento de implantes es un procedimiento sencillo, tal y como ya hemos tratado en otros artículos de este blog de Clínica Dental Alberto Romero, ubicada en Ourense, que mediante prótesis colocadas encima de los implantes permite recuperar la funcionalidad de la boca y su estética a aquellas personas que han perdido alguna o varias piezas dentales.
5 mitos sobre implantes dentales
1. No puedo ponerme implantes dentales porque no tengo hueso suficiente.
Falso. En los casos en los que los pacientes no tienen suficiente altura o anchura de hueso maxilar, se colocan injertos óseos del mismo paciente o bien de un banco de huesos. Tras haber conseguido el nivel óseo necesario se colocan los implantes.
2. Los implantes dentales son para las personas mayores que han perdido sus dientes
Otroa falsedad. Los implantes dentales se pueden colocar a partir de los 18 años, ya que el hueso maxilar y mandibular ya han alcanzado su crecimiento óseo. Por tanto, no existen después limitaciones de edad y cualquier momento es el idóneo para aquellos pacientes que presentan ausencias de piezas dentales siempre que no tengan alguna enfermedad periodontal sin tratar y tengan buenos hábitos de higiene bucodental.
3. Los implantes dentales pueden sufrir alergia o rechazo
Mito. El titanio que se utiliza en el material de los implantes tiene una gran biocompatibilidad con los tejidos del organismo humano y los toleran sin reacciones alérgicas del sistema inmunitario. Por tanto, no existen alergias ni rechazos. Lo que sí puede ocurrir es que no se consiga la osteointegración necesaria para mantener correctamente el implante en boca. Esto podría deberse a problemas técnicos durante la cirugía por parte del profesional (insuficiente formación, entorno quirúrgico inadecuado…) o a problemas dependientes del paciente (tipo de hueso del paciente y/o existencia de factores de riesgo, como determinadas enfermedades, tabaquismo o mala higiene).
4. Los implantes no se tienen que cuidar
Falso. Los implantes dentales se deben cuidar igual que los dientes naturales. Precisan de una correcta higiene bucodental para evitar enfermedades como la mucositis o periimplantitis. Se suele pensar que los implantes, al ser de materiales tales como el titanio, no están expuestos a infecciones y no tienen el riesgo de deteriorarse y perder funcionalidad, pero no es cierto. Los implantes, al igual que los dientes, precisan de controles e higiene profesional periódicos, siendo imprescindible una excelente higiene bucal para mantenerlos sanos y libres de infección.Cuanto más cuides tus implantes dentales mayor será su durabilidad.
5. Cualquier dentista puede colocar implantes
Mentira. Es importante que la colocación de los implantes dentales la realice un dentista especialista en Implantología Dentaql. La especialidad de implantes precisa de conocimientos específicos y de una importante pericia por parte del profesional. El implantólogo que lleve a cabo la intervención ha de estar bien formado en implantes, evaluar el estudio radiológico de la zona a implantar, y realizar un plan de tratamiento adecuado.