
Enfermedad de las encías y alzhéimer
Diversas investigaciones científicas han demostrado la posible relación entre la salud bucodental y el alzhéimer. Dichos estudios concluyen la existneica de un nexo entre una bacteria causante de la periodontitis y esta enfermedad neurodegenerativa.
Se estudió el tejido cerebral de pacientes diagnosticados de esta dolencia, vivos y muertos y los investigadores hallaron la presencia de Porphyromonas gingivalis. Esta bacteria es una de las principales responsables del desarrollo de periodontitis, una de las enfermedades de encías más comunes, que padecen millones de personas en todo el mundo. Esta bacteria podría migrar de las encías al cerebro infectando las células del sistema inmune y llegar a él a través de los nervios. Algunos experimentos realizados con ratones así lo han demostrado.
Además, los responsables del estudio han estado desarrollando fármacos para tratar de frenar la infección y el proceso degenerativo. Los resultados arrojados de las pruebas en ratones son esperanzadores, aunque aún faltan evidencias que puedan dar paso a los ensayos clínicos con personas.
La presencia de estas bacterias en el cerebro también fue causa de un aumento en la producción de placas amiloides, cuya acumulación está directamente relacionada con la enfermedad de Alzhéimer.
Por tanto la salud de nuestra boca es más importante de lo que pensábamos y que cuidar nuestros dientes y encías no es únicamente una cuestión funcional o de estética. Se refuerza así el mensaje que el doctor Alberto Romero, con clínica dental en Ourense, repite habitualmente a sus pacientes: la salud bucodental afecta a la salud en general.
La periodontitis, una de las enfermedades de las encías con mayor prevalencia
Millones de personas a lo largo del planeta padecen periodontitis y es uno de los motivos más frecuentes de pérdida dental, sangrado de encías, inflamación y mal aliento.
Si tienes alguno de estos síntomas no dudes en acudir cuanto antes a Clínica Dental Alberto Romero. Las enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis son fácilmente tratables si se diagnostican a tiempo. Nuestro equipo te asesorará sobre las posibilidades de terapia más adecuadas para tu caso.
El tratamiento contra la piorrea puede realizarse con una higienización intensa de las zonas afectadas o, en caso de estar más avanzada la enfermedad, mediante tratamientos quirúrgicos para eliminar las áreas infectadas y permitir la regeneración de tejidos.
No pongas en riesgo tu salud.