arriba

Cáncer y salud bucal



Lunes, 2 de Septiembre de 2019
Cáncer y salud bucal  - Foto

Salud bucal y cáncer

Muchos tratamientos contra el cáncer tienen efectos secundarios que afectan la boca, los dientes y las glándulas salivales de un paciente. Estos efectos secundarios pueden hacer que sea difícil comer, hablar, masticar o tragar. Afortunadamente, con una buena atención se puede reducir el riesgo de estos efectos secundarios y manejarlos si se producen.

En Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense, contamos con un equipo de especialistas preparado para ayudar en el cuidado de la salud bucal de los pacientes con cáncer y trabajar de forma coordinada con otros profesionales sanitarios implicados en el cuidado del pacientes. 

Efectos de los tratamientos frente al cáncer en la salud bucal

Los síntomas o efectos secundarios de la boca causados por el cáncer o el tratamiento contra el cáncer pueden incluir los siguientes:

  • Sequedad en la boca
  • Saliva espesa
  • Cambios en el gusto
  • Llagas en la boca
  • Caries
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para masticar o para abrir la boca
  • Infección
  • Enfermedad ósea
  • Inflamación o dolor en el recubrimiento de la boca y la lengua

Muchos de estos efectos secundarios desaparecen poco tiempo después de que finalice el tratamiento, aunque tampoco se puede obviar que algunos pueden ser permanentes.

No todos los tratamientos contra el cáncer afectan la boca, los dientes y la mandíbula. No obstante, los siguientes tratamientos podrían causar efectos secundarios dentales y bucales específicos. Para conocer más sobre su riesgo de experimentar estos efectos secundarios, lo mejor es acudir al dentista antes de iniciar el tratamiento, para que el paciente conozca perfectamente lo que puede ocurrirle.

Radioterapia en la cabeza y el cuello.Los efectos secundarios de la radioterapia en la cabeza y el cuello pueden ser temporales o persistir durante varios años después del tratamiento. Pueden incluir los siguientes:

  • Sequedad en la boca
  • Disminución de la saliva
  • Saliva espesa
  • Infección
  • Aumento del riesgo de caries
  • Pérdida del gusto
  • Llagas en la boca
  • Enfermedad ósea
  • Rigidez en la mandíbula

Es probable que la radioterapia cambie la cantidad y la consistencia de la saliva. Esto aumenta el riesgo de tener caries. Para prevenir las caries hay que mantener una muy buena higiene bucal y tratamientos con flúor especiales durante la radioterapia. Este tratamiento, junto con una dieta baja en azúcar, puede ayuda a proteger los dientes.

Trasplante de médula ósea/células madre. La quimioterapia en dosis altas que normalmente se administra antes de un trasplante de médula ósea/células madre puede causar efectos secundarios dentales y bucales. Estos son similares a los descritos bajo “quimioterapia”, más arriba.

Las llagas en la boca son un efecto secundario frecuente de la quimioterapia de dosis altas usada para tratar la leucemia, el linfoma o el mieloma múltiple. La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los EE. UU. aprobó el uso del fármaco palifermina (Kepivance) para prevenir la formación de llagas en la boca relacionadas con el tratamiento. Los pacientes reciben palifermina a través de un tubo intravenoso (i.v.) que se coloca en una vena antes del trasplante.

Es posible que también se desarrolle un efecto secundario llamado enfermedad de injerto contra huésped. Esta enfermedad puede causar lo siguiente:

  • Sequedad en la boca
  • Disminución de la saliva
  • Llagas en la boca
  • Sensibilidad a los alimentos picantes o ácidos
  • Dificultad para tragar
  • Aumento del riesgo de caries

Fármacos modificadores de huesos. Los medicamentos como los bifosfonatos y otros fármacos más nuevos a veces se usan para reducir la propagación de las células cancerosas en el hueso. Un efecto secundario poco frecuente pero grave de estos medicamentos es la osteonecrosis de la mandíbula (osteonecrosis of the jaw, ONJ). La ONJ produce el debilitamiento y la pérdida de hueso en la mandíbula. Esto puede ocasionar dolor, hinchazón e infección de la mandíbula, dientes flojos y huesos expuestos. 

Otros medicamentos. Otros medicamentos que ayudan a manejar los síntomas y los efectos secundarios del cáncer también pueden ocasionar efectos secundarios dentales y bucales. Por ejemplo, los medicamentos para el dolor pueden ocasionar sequedad en la boca. Y algunos enjuagues bucales que se usan para tratar las infecciones pueden decolorar los dientes.

Cómo prevenir los efectos secundarios dentales o bucales

Los pacientes con buena salud dental antes del tratamiento tienen un riesgo menor de padecer estas afecciones. Por consiguiente, es importante acudiral dentista al menos 4 semanas antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer.

Durante estas visitas, se debe tratar los dientes con caries, rotos o infectados, y cualquier otra infección dental; asegurarse de que sus dentaduras postizas se adapten bien y que no le irriten la boca; quitarle los frenos para que no le irriten las mejillas ni la lengua.

Normalmente, debería dejar pasar al menos 2 semanas entre la cirugía dental y el tratamiento contra el cáncer para permitir que la herida se cure. 

Cepíllese suavemente los dientes 2 veces por día y use hilo dental regularmente. Remoje un cepillo de dientes extrasuave en agua tibia para ablandar la cerda antes de cepillarse. Intente usar un cepillo de dientes suave para niños si el cepillo que usa habitualmente es demasiado grande o incómodo. Su médico podría darle indicaciones especiales para reducir el riesgo de sangrado e infección. Además, pregúntele a su dentista si debería usar un gel o un enjuague con flúor.

Evite el alcohol y texturas y sabores extremos en su dieta. Coma alimentos blandos y templados. Los alimentos extremadamente calientes, fríos, picantes, ácidos o crujientes pueden irritarle la boca. Controle su consumo de azúcar. Las bacterias de la boca utilizan el azúcar para vivir, y este proceso produce el ácido que ocasiona las caries.

Promueva una buena salud ósea. Consumir suficiente vitamina D y calcio todos los días ayuda a mantener su mandíbula y sus dientes fuertes y sanos. Los lácteos son buenas fuentes de calcio y, si son fortificados, de vitamina D. Otras opciones alimentarias pueden incluir jugos de frutas y cereales fortificados. Hable con su equipo de atención médica antes de tomar suplementos.

Fuente: cancer.net



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Pulse Aceptar para continuar navegando, o Más información si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web.
ACEPTAR
Más información