arriba

Alopecia areata, síntoma de infección bucodental



Lunes, 19 de Abril de 2021
Alopecia areata, síntoma de infección bucodental - Foto

Calvicie y salud bucal

La pérdida de cabello es una preocupación bastante común tanto como factor estético como lpor una circunstancia que puede esconder algún problema de salud. La pérdida localizada de cabello más habitual es la "alopecia areata". Si has empezado a leer este artículo seguro que te estás preguntando qué relación puede haber entre la calvicie y la salud bucodental. Eso es, precisamente, lo que te vamos a contar en este artículo del blog de la Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense. 

Una infección bucodental puede provocar la pérdida de cabello, tal y como han evidenciado diversas investigaciones. 

La alopecia areata es una dermatitis caracterizada por áreas bien circunscritas, redondas u ovaladas de pérdida no cicatricial del pelo, por lo general en cuero cabelludo, barba, cejas o pestañas y de origen principalmente autoinmune. Nos estamos refiriendo a un problema que afecta por igual en hombres y mujeres de todas las edades. Aunque este tipo de caída del cabello tiene un origen aún desconocido, consiste en una respuesta autoinmune contra el folículo del pelo que provoca la caída del cabello, aunque no produce la destrucción definitiva de dichos folículos; en la mayoría de los pacientes el pelo vuelve a crecer en el transcurso de unos meses. Sin embargo en una cuarta parte de los pacientes la enfermedad es recurrente.

Pueden ser múltiples las causas, el estrés, la toma de determinados medicamentos, una deficiente almentación... pero también las infecciones bucodentales pueden explicar la aparición de alopecia areata.  En estos casos, la "calva" aparece en el mismo lado del origen dental, encontrándose en dientes maxilares por encima de una línea trazada a lo largo de las comisuras labiales en cuero cabelludo, barba e incluso cejas; pero en ocasiones se encuentran lejos del foco infeccioso», según se concluye en las investigaciones sobre este tema.

Al relacionar este tipo de alopecia con una infección temporal, se deduce que la eliminación de la infección acabaría también con la caída localizada del cabello y por tanto se «curaría» la alopecia. Según la investigación de la Universidad de Granada el proceso tardaría unos 6 meses si la infección no ha avanzado demasiado y no ha inutilizado los tejidos pilosos. Un tratamiento tardío de la infección dental puede provocar que los glóbulos blancos provoquen un daño irreversible en los folículos pilosos que termine por inutilizarlos y provocar que la pérdida del cabello sea ya irreversible.

Desde Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense, re recomendamos que si sufres de pérdida localizada de cabello, acudas a una revisíón al dentista. Una infección bucodental tratada a tiempo mutiplica las opciones de que esa périda de pelo sea totalmente reversible.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Pulse Aceptar para continuar navegando, o Más información si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web.
ACEPTAR
Más información